Este blog está dedicado a las máquinas recreativas, pero lo que recuperé hace unos días merece la pena mencionarlo, y no, no es solo un Spectrum.
A través de los años he tenido numerosos cachivaches tecnológicos entre ordenadores, pianos, joysticks, consolas, máquinas recreativas (si, tengo una en casa y disfruto viendo como la envidia os corroe, juas, juas).
Todo lo fui adquiriendo con el sudor de mi frente, ya que a los 15 años comencé a trabajar a la par que estudiaba. De este modo me sufragaba los gastos varios en tecnología que no eran muchos pero si abultados.
Con mi primer sueldo me compré mi primer ordenador, un Spectrum 48k de segunda mano. Se lo compré al que hoy en día es mi «cuñao». Si hubiese esperado lo suficiente (unos 15 años), me lo hubiera regalado, ¡cachis!.
Y justo en ese momento me «eché a perder»
A partir de ahí comenzó mi escalada tecnológica. El Spectrum 48k con una tele en blanco y negro dio paso a un ZX Spectrum +2 128k.
El sonido mejorado me tenía robado el corazón, y en el pack venía el Tetris, el Frigthmare y una flamante pistola de luz. ¿Que más quieres, cuerpo mio?.
Luego una tele en color solo para el Spectrum. Seguidamente una Sega Master System, y también llegó la Game Boy.
Y al final la joya de la corona, un Atari 1040 Ste, que fue con el que de verdad empecé a hacer cosas un poco más serias que el mero hecho de jugar. (una de ellas por rocambolesco que parezca fue hacer un teleprompter para Manuel Martínez, el cantante de Medina Azahara.)
A partir de ahí el resto de la progresión de mis desenfrenos tecnológicos fueron PC clónicos pasando por toda la combinación de procesadores Pentium y AMD, memoria ram y aceleradoras gráficas imaginables, intercalando entre medio un par de PSP´s, dos organos, tres portátiles, una mariscada en Galicia, una tablet, un Surface y un piano eléctrico. (psse, lo típico para alguien pseudofriki)
Y así hasta hoy, y yo tan normal.
(También me compré el Arpa Láser de Jean Michel Jarre, pero no lo publicito demasiado ya que ha creado cierta controversia)
La carambola del Spectrum
Claro, mi casa era muy pequeña como para almacenar aparatejos, y además yo tenía la sana costumbre de cuando compraba un equipo nuevo, el viejo o lo vendía o lo regalaba (normalmente esto último), y los dos Spectrum fueron a parar a casa de mi primo Víctor, allá por 1989.
Hace poco, como cosa de un mes, hicieron limpieza en una carpintería de Nájera de unos parientes comunes. En la limpieza aparecieron los apuntes de clase de mi primo. Claro, en su día, hace más de 25 años, llevaron todo lo del trastero de su casa al almacén de dicha empresa.
Cuando fueron a recoger los cachivaches de Víctor, entre todos sus bártulos apareció el ZX Spectrum +2 con un surtido importante de juegos.
Víctor me lo comentó y yo no pude contener la emoción…
– ¡Lo quiero! –
Víctor no se pudo negar ya que sabía lo que dicho ordenador significaba para mi. Que le acercara un cuchillo jamonero a la nuez también ayudo a que se decidiera.
Al día siguiente me trajeron una bolsa llena de serrín y polvo con lo que aparentaba ser un ordenador y cintas. Literal.
– Ahí tienes la bolsa, ábrela si te atreves – Me invitaron Víctor y su hermana Sara entre risas.
Así que armado:
- de paciencia
- de una pistola de aire comprimido
- de Vim Clorex Verde (uno es retro y lo tiene que ser del todo)
Abrí la bolsa y limpié como pude el ordenador y los periféricos así como cada una de las cintas.
El resultado, el Spectrum +2 128K al completo, con la fuente de alimentación, el ordenador, la pistola y un joystick. En la foto lo podéis ver, flamante como el primer día.
Más sorpresas
Lo que no me esperaba fue recuperar el joystick tuneado, que consistía en el joystick estándar de toda la vida al que había conectado en paralelo al botón de disparo un microrruptor de recreativa.
Esto lo hacía para poder disparar como los bakaletas… ¡a toda pastilla!. (eh, no os vayáis!!! de aquí al final prometo no meter más chistes malos!)
A nivel de juegos he recuperado los originales que plasmo en la foto. Debo indicar que también existe una caja llena de juegos «en B» (Montoro no leas esto).
Fueron botín de trapicheos varios con mi amigo de compras Rafael Palacios. Solo nos faltaba el parche y la pata de madera, porque las botellas de ron si que las bebíamos…
Los juegos originales: Batman, Frigthmare, Target Renegade, Breakthru, Tomahawk, Nigel Mansel Grand Prix, una cinta de la serie Load’N Run y el Action Pack con juegos para la pistola de luz.
Y lo más importante, no he recuperado un ordenador, he recuperado «mi ordenador», y con él un montón de recuerdos y de anécdotas vinculadas al mismo que se me agolpan con cada juego que veo, cada anotación de pokes en las traseras de las casettes, cada pedazo de cinta aislante con la que parcheaba el Joystick…
En definitiva, he recuperado un pedacito de historia muy cercana a mi infancia, y todos los recuerdos que ello supone.
Nota:
Aún no lo he probado, la verdad que me da un poco de miedo por si me lo cargo. Pero bueno, tendré que arriesgarme aunque solo sea para… ¡¡Intentar terminar el Batman!!
Prometo que si me armo de valor y lo enchufo, lo comparto con todos en vídeo.
Si queréis comentar ya sabéis, debajo tenéis el formulario, prometo responderos. Espero no haberos aburrido con esta entrada, pero claro, como el blog es mio… 🙂
¡¡¡Felicidades por el hallazgo!!! Te ha quedado limpísimo el Spectrum pese a las montañas de serrín, así que felicidades 😀
Si no te funcionase por algún motivo, con lo manitas que parece que eres (¡esto del autofire en el mando no lo hace cualquiera!) seguro que con cambiarle alguna pieza lo arreglas. ¡He visto hacer maravillas con MSX’s! Seguro que algo sacarías del Spectrum sin mucho problema.
¡Un saludo!
Gracias!! A los 15 años tenía más tiempo para hacer ñapas con el soldador, ahora ya es más complicado, pero en cuanto lo conecte os diré sobre la marcha si el bicho se despierta o le da por arder!!
¡Qué pasada! Yo de niño era más egoista y no regalé ni mi MSX ni la Megadrive pero con los años es al contrario y he ido regalando ordenadores a amigos menos frikis que no necesitan la última tarjeta gráfica para jugar y así les dan una segunda vida… y no me ocupan espacio en casa. Porque los ordenadores clónicos me gustan mucho porque los hago como mejor creo, pero de encanto andan justitos, al contrario de lo que cuentas de tu Spectrum 128 o de mi Hit-Bit de Sony.
Me alegro mucho, espero que hagas el vídeo.
Saludos fremen.
¡Qué buen hallazgo!
Antonio! sencillamente brutal, estoy teniendo un ataque de nosalgia tan bestia que tengo hasta convulsiones! Un Spectrum+2 fue mi primer ordenador así que entiendo perfectamente como te sientes aunque yo jamás llegaré a recuperarlo.
Ese target renegade es oro en estado puro.
Saludos Freaks!
Lo más curioso es q no recuerdo haber comprado el Target Renegade, no se por qué lo tengo original!!! (o si… alguien q me lo dejo y se me olvido devolvérselo…) Un abrazo Pere!!