Retroworld, la zona retro del Madrid Gaming Experience 2016

La zona retro de la Madrid Gaming Experience; una de las colecciones más grandes de Europa de máquinas arcades, pinballs, consolas y ordenadores.

Del día 28 al día 1 de Noviembre se celebrará en Madrid la Madrid Gaming Experience, en IFEMA. (ver el programa completo aquí)

En dicho evento podrás conocer las últimas novedades en videojuegos, realidad virtual, competiciones e-sports, eventos manga, e-combat… Bah…PAPARRUCHAS!!


 

Al Turrón!

Y entre dichos eventos, la parte que más nos interesa a los «nostaljunos» (viejunos  nostálgicos)… La ZONA RETRO!!

Retroworld traerá a MGE (Madrid Gaming Experience) una de las mayores exposiciones retro de Europa, un museo único en el que podremos revivir los más de 40 años de historia de los videojuegos.

Un área de 2.000m2 dedicada exclusivamente a las máquinas arcade, pinballs, consolas y ordenadores más míticos de la historia de los videojuegos.

Ya puedes llevar suelto… ¡a ser posible monedas de cinco duros, pero en calderos!

Un total de unas 100 máquinas para disfrutar y rememorar la historia de nuestra infancia a golpe de joystick… Y lo mejor, disponibles para jugar y disfrutarlas en su estado original.

Indicar que la zona recreativa está montada entre AUMAP y Valdemordor Gaming con algunas ayudas externas.

Todo ello aderezado con interesantes charlas, talleres y eventos que no deberás perderte.

 

¿Y tú como sabes todo esto?

Por que soy mentalista, ¿no os lo dije nunca?

Pero sobre todo gracias a Santiago Armengol, de la asociación AUMAP, que nos ha adelantado cierta información «privilegiada». (Mil gracias, Santiago)

Ojo, lo que os cuento solo es un aperitivo respecto a lo que os encontraréis en la «Experiencia Retroworld» de la Madrid Gaming Experience.

En las webs oficiales de la feria y de los colaboradores dispondréis de información más detallada de todo lo que podréis descubrir del  28 al 1 de Noviembre en IFEMA.

 

Zona Pinball, que no te toquen las bolas.

Estarán disponibles unas 30 máquinas de pinball, tanto electromécanicas como modernas.

Entre ellas destacar: Mississippi, Dragon, Canasta 86, Lap by Lap, Jake Mate, Torpedo, Rolling Stones, Getaway, Flintstones, Demolition Man, Dracula, Tales from the Cryp, Metallica…

La empresa Cocamatic  cederá 2 máquinas para la feria, (creemos, mientras cruzamos los dedos, que una de ellas sea la última que ha sacado Stern al mercado, la increible Ghostbusters) Actualización: Nos comentan que traen la Medieval Madnnes y la nueva Spiderman, dos pesos pesados del sector.

special-light

 

Zona de Arcades Clásicos

En la feria se podrán disfrutar joyas arcade que pondrán a prueba tus reflejos y habilidad.

Entre ellas, una pincelada:  Zero Time, Pacuman, Ms. Pacman, Out Run, Hang On, Asteroids, Xenoblade, Vindicators, Punch Out, Playchoice de Nintendo…

Estas recreativas clásicas también eran conocidos como «los altos hornos», por las monedas que fundían…

botonera-arcade

 

Increíble colección de consolas clásicas

Antes de la PS4, XBox y WiiU existió un largo camino de consolas y sus correspondientes juegos clásicos.

En la Retroworld conoceremos los orígenes de los videojuegos y las consolas de mayor solera.

Para ello contará con una gran exposición de consolas de todos los tiempos cedidas en su mayor parte por Alejandro Blanco, de Valdemordor Gaming para la ocasión.

Si no están todas… ¡¡casi!!!

joystick-atari

 

Colección de Game & Watch

Entre otras curiosidades, podremos disfrutar de la colección de Game & Watch del propio Santiago Armengol.

Una insultante cantidad de máquinas portátiles Game & Watch precursoras de consolas  como GameBoy o Atari Lynx.

ia_gamewatch_slide_12

 

Exposición de ordenadores clásicos

En Retroworld podrás disfrutar de una de las mayores exposiciones de microordenadores clásicos y, por supuesto, sus juegos.

No faltarán Spectrum, Amstrad, Amiga, Atari, Msx, Commodore y más rarezas que poblaron nuestras tardes de merienda y partida (después de un eterno tiempo de carga).

El otro día mi sobrino de 12 años me preguntó que era una cinta de cassete. «Como una cinta de vídeo pero más pequeña» le contesté. Lo siguiente que me preguntó fue que que era una cinta de vídeo. Asco de vida.

cinta_cassette

 

 

 

Presentación del libro «El Mundo Del Spectrum»

Más lujo, imposible.

Jesús Martínez de Vas, Alejandro Ibáñez y David Saavedra presentarán su libro «El Mundo Del Spectrum» el sábado 29, a las 13:00 horas.

Es otro motivo más para no perderte la Madrid Gaming Experience, la presentación del libro que homenajea al Spectrum , este imprescindible ordenador personal y que tan en boga está entre la escena retro.

 

el mundo del spectrum

 

 

Campeonatos y competiciones

No faltarán liguillas, partidas y torneos donde demostrar quien manda en Street Figther, por ejemplo.

Por supuesto, con sus piques, récords y revanchas, como en los salones recreativos de los 80.

Para una mayor ambientación e inmersión, han contratado a una cuadrilla de «quinquis de recreativos».

cuadrilla de quinquis

 

 

El lado solidario con Videojuegos x alimentos

La solidaridad quedará patente, al igual que en otras exposiciones retro, a través de la iniciativa «Videojuegos x Alimentos», con Pablo Avilés al frente.

Por ello no te olvides llevar algún alimento no perecedero para poder intercambiar por juegos o simplemente donarlo en su ya famoso mercadillo solidario.

videojuegosxalimentos

 

Me olvidaba de la música…. ¡Conciertos!

Tomás Merlo a través de un comentario nos indicaba que la música en directo estará presente en el evento… ¡y de que manera!!

Entre los diferentes eventos musicales destacamos dos:

En el MGE tendrá lugar la presentación en exclusiva en España del concierto Final Fantasy: Distant Worlds interpretado por un ensemble especial de la Orquesta Filarmónica de España formado por más de 20 músicos reunidos expresamente para la ocasión.

Y por la parte que nos toca a los más viejunos, vibraremos a tope con el concierto que ofrecerá la Retro Band Systems!!

¡¡Si, yo también me he frotado los ojos!! Durante la celebración de los torneos clásicos, Retro Band System nos sorprenderá con un directo contundente recreando la banda sonora de los videojuegos.

Más actividades retro del Madrid Gaming Experiences

Contarán con la presencia de ZeCarrión, artista grafitero que creará varios lienzos en directo con temática de videojuegos, sirviendo de photocall para los visitantes.

Nestor Acebo del canal de youtube «Con 5 duros» pasará juegos en directo con un solo crédito. (si, es completamente cierto, los pasa con una sola moneda).

Toni Galvez participará con una charla sobre su trabajo en «Bit Managers«, una empresa desarrolladora de videojuegos (fueron creadores de juegos para Game Boy y Super Nintendo, entre otros).

Retroalba llevará a cabo un podcast en directo, desde la propia feria y contará con un stand.

Existen muchas más actividades que tendrán lugar en Retroworld, dentro de la Madrid Gaming Experience, y que podéis consultar en la web de IFEMA.

 

Asociaciones participantes y colaboradores:

Son muchos los que hacen esta exposición posible, y dentro de las máquinas recreativas, consolas y pinballs destacamos:

 

  • Pablo Aviles
  • Santiago Armengol
  • Alejandro Blanco
  • ZeCarrión (grafitero)
  • Toni Galvez
  • Nestor Acebo (con 5 duros)

 

Son muchos más los colaboradores que hacen posible Retroworld. Si participas de algún modo y no te encuentras en el listado, o quieres dejar información de interés, no dudes en incluirlo en los comentarios.

 

najeraretrogames

Antonio Hermoso. Najerino aficionado a las máquinas recreativas, publicista y diseñador web.

14 comentarios en “Retroworld, la zona retro del Madrid Gaming Experience 2016”

  1. Así que tienes contactos…. ya veo, ya veo… jejeje. La verdad es que pinta genial! ojalá pudiese asistir. En fin,otra vez será! deja el pabellón bien alto!

  2. Pues Pere, pueden pasar dos cosas, o que me echen a la hora de cerrar o que me contraten como vigilante!! (aunque a mi mujer no le hará mucha gracia, la verdad!!) Una pena que no estes por allí, pero no te preocupes, sacaré fotos como para una boda!!

  3. Qué otras empresas hay por Madrid que hagan Máquinas Arcade. Voy el jueves a Madrid -mañana- y ya que estoy me gustaria ver, además de la feria, a algunos fabricantes más para comparar que aquí en Vigo no se estila. Gracias

  4. Mucha relación tiene este RetroWorld con lo ocurrido con RetroMadrid, si alguien le interesa hacer periodismo de investigación que pregunte a los expositores e irá averiguando cosas 😛

  5. Gracias Faustino!! Referente a fabricantes de máquinas arcade te tendrán que comentar la gente de Madrid, que yo soy de La Rioja y por aquí tampoco hay empresas que las fabriquen (aunque como me anime yo…). Se que a la feria van Arcade Madrid y Minirecreativas, que se dedican a ello.
    Siento no poderte ayudar más!!
    Un saludo!!

  6. NI idea Ricardo, yo soy ajeno totalmente a RetroWorld. La única intención es difundir un evento que me resulta muy atractivo (y al que me escaparé el sábado!!!)

  7. Hola Faustino, espero que leas esto, yo soy de Madrid. Por aqui existen unas cuantas cierto que fabrican máquinas, pero cada una está practicamente en una punta. En Parla tienes a los de arcade outlet http://www.arcadeoutlet.es/es/ , en Barajas, eso te pilla cerca de IFEMA, tienes a Bricoarcade http://www.bricoarcade.es en Ciudad Lineal Cinytres http://www.cinytres.es/ (aunque no se si venden máquinas) y Batch Arcade por Alcala de Henares http://batcharcade.com . Seguro que hay más pero no conozco más, además de las dos que van al evento.

  8. Por apremios de tiempo y trabajo me lo perdí, pero me han hablado maravillas.
    En cualquier caso, es un motivo de felicidad que se sigan produciendo y multiplicando este tipo de eventos.
    Tuve que conformarme con ver en fotos a mis compañeros de la editorial codeándose con Bruno Sol, y asistiendo a la charla de Raúl Montón.
    Qué sana envidia me dan.
    Saludos!

  9. Este año ha sido uno de los mejores, y eso que he estado en bastantes, tanto como visitante, como de expositor y como de organizador. Y este año tenía muy muy buen acabado y sobre todo muy buen ambiente, sin malos rollos y con la gente sólo preocupada de pasarlo bien. Sólo recuerdo otra en Ifema tan chula, la de 2013

  10. Alejandro, yo es la primera a la que voy y la verdad que me encanto, la pena que solo pude estar un día, así que en cuanto haya alguna que me pille a mano allí iré a dar la vara.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *