Si sabes como defenderte de una oleada de bichos extraterrestres armado con pico y pala… ¡ Space Panic es tu juego !
Pues si, corría el año favorito de Naranjito, 1982 cuando descubrí esta joya de recreativa. Yo tendría unos ocho años más o menos (bueno, no, ocho años fijo, que solo es hacer una resta).

Mientras Miguel Bosé nos amenizaba/amenazaba con «Don Diablo«, esta recreativa causaba furor en Ciriaco, los recreativos por excelencia de Nájera.
Básicamente consistía en hacer y tapar agujeros metiendo extraterrestres en medio. (un enterrador de aliens, vamos.)
Para evitar que te alcanzaran tenías que ir moviéndote a través de un sistema de plataformas y escaleras mientras unos bichos alienígenas te acosaban cual Falete a un motero del Telepizza.
Vídeo del canal de Youtbe Arcade-City-West Retro Channel
Space Panic (1980) es considerado el primer juego de plataformas, ya que es anterior a Donkey Kong (1981) pero hay muy pocas personas que lo saben. Ahora tú eres uno más. No lo olvides!!
La mécanica era fácil (aparentemente). Cuando llegaba un bicho hacías un agujero, el bicho caía y lo tenías que tapar. Una vez tapado el bicho caía y lo matabas.
Space Panic, ¿Fácil, no? SI, POR LOS COJ……
El problema era que habían varios bichos y solo podías hacer dos o tres agujeros, y para complicar más el asunto, si un marciano caía en el hoyo y no lo tapabas, salía poco a poco del agujero genéticamente metaevolucionado (vamos, que salían «To Picaos») y se volvían mucho más peligrosos que Stevie Wonder en un campeonato de dardos.
Y por si fuera poco, tenías un tiempo límite (en oxigeno) que lo hacía todo mucho más ameno.
La gracia del juego es que podías hacer que los bichejos cayeran desde varias alturas, alineando agujeros en las distintas plataformas. Con ello obtenías más puntos y una satisfacción personal que no se puede explicar con palabras.
Existian diferentes tipos de aliens que surgían según avanzabas pantallas (el rojo pardillo, el verde cabrón y el blanquito ioputa), y cada vez eran más rápidos y difíciles de matar (llegando incluso a tener que tirarlos de hasta tres alturas para acabar con ellos)
En resumen…
Un juego con una mecánica muy sencilla, de gráficos muy básicos, pero muy muy adictivo, casi desesperante.
Tuvo una secuela (o una versión) llamada Lode Runner, que es más conocido a nivel internacional, pero en Nájera no estuvo, y si estuvo no me lo presentaron.
Y lo de siempre…
Si queréis hacer algún aporte, queréis consultar por alguna máquina o similar abajo tenéis los comentarios!!!
Buenisíma y dificilisima maquina esta del Space Panic, también la jugué en la infancia. Tenías que salir a toda ostia a buscar un sitio para hacer dos agujeros uno en cada lado y rezar! Otra cosa que daba rabia era cuando tirabas a un verde o un blanco de menos altura y se reían. Buen artículo!
Buenísimo juego!!! acá en Guatemala estuvieron disponibles en unos locales que tenían una pizarra al fondo donde aparecía el nombre del juego, el número de máquina y el nombre del jugador que tenía el punteo más alto en cada maquina. Yo tuve muchas veces el punteo más alto en SPACE PANIC y CRAZY KONG el cual era una versión similar a DONKEY KONG.
Me gustaría saber si alguien me puede dar información sobre un juego de ese tiempo que consistía en que una tortuga debía llevar tortugas bebes a una casita que aparecía en las esquinas de la pantalla. Las tortugas bebes estaban en espacios dentro de la pantalla que tenían un ? o sea que no siempre había tortugas bebes sino tambien unos bichos que te seguían y si no les soltabas una cagadita de goma te mataban.
Saludos, muy buenos recuerdos me hiciste traer a la mente.
Gracias por los comentarios!!
La verdad Elu es que el juego se las traía, como es posible que con una mecánica tan básica nos hiciera pasar tantas horas enganchados.
Ludwig, referente al juego que comentas, yo no lo había visto en la vida, pero es el Turtles, de Konami, de 1981. Te enlazo un video con el juego. https://www.youtube.com/watch?v=QMfw_ZMPHfQ
Un saludo!!
Excelente!! gracias por el enlace. Saludos!!
Si lo quieres, lo tienes: https://archive.org/details/arcade_panic
Gracias por comentar y por el enlace para jugar online!!!
Coño, este lo tuve en el C64 con el nombre de El Enterrador, en una de aquellas cintas semipiratas de Stars que vendían en los quioscos. Simple y adictivo como el solo.
Y difícil!! muy difícil!!!
le he dado al link y no se abre el juego
Parece ser que el canal de vídeo ya no existe en Youtube, he subido otro vídeo de otro canal con el juego (pero son vídeos, no es el juego para jugar)
¿Sabes si hay alguna forma o en algún sitio donde se pueda descargar el juego para jugarlo?
Ese link ya no funciona,¿Sabes de otro sitio o forma para descargar el juego y poderlo jugar?
Lo puedes jugar aquí https://www.playretrogames.com/5819-space-panic
el primer arcade al que juguè cuando era pequeño con 10 años en el bar de mi barrio, la de pasta que me gastè en este videojuego.