RetroZaragoza, una cita imperdible con los videojuegos, informática y nostalgia.

Esta primera edición de RetroZaragoza promete y mucho. Videojuegos, informática y cultura, con los máximos exponentes de la escena retro actual.

RetroZaragoza se celebrará los días 30 de Septiembre y 1 de Octubre en el Centro Cívico Delicias de Zaragoza.

Aun siendo esta su primera edición, la feria contará con numerosos espacios y actividades de toda índole, augurando un futuro muy prometedor.

Desde su web oficial, www.retrozaragoza.com, podréis consultar próximamente el programa completo del evento, horarios y actividades.

 

Retro para todas las edades.

Una feria retro es principalmente una reunión de la generación de los 70 y 80 (maduritos y maduritas interesantes) donde se echa la vista atrás rememorando una época pasada de videojuegos, ordenadores y bocadillos de Pralín (La Nocilla de los pobres).

Pero no por ello es un evento limitado a gente que peine canas. Todo lo contrario, es una feria abierta a todo el público y a todas las edades, y es lo maravilloso de este tipo de actividades.

Ver como se traslada de generación en generación la pasión y cultura relacionada con el mundo retro de los videojuegos no tiene igual. Es increíble descubrir a padres e hijos disfrutando de una pasión común (que no sea er fúrbo) transmitida a través de vetustos ordenadores ochenteros.

En estas ferias se demuestra que los Retro Aficionados somos sentimientos, y tenemos muchos seres humanos, y muy humanos. Viva el vino.

Si nunca habéis asistido a un evento de este tipo os lo recomiendo encarecidamente, tengáis la edad que tengáis. Seguro que encontráis algo que os llame la atención (igual un policía si aparcáis en doble fila)

Normalmente escucharás de boca de mucha gente que es un evento para Frikis. Pues llevan razón. Lo que no saben es que como Quato, todos llevamos un pequeño Friki dentro.

Destacadas empresas y aficionados al mundo retro tendrán su espacio en RetroZaragoza.

Os toca descubrir y disfrutar de ordenadores retro de todo tipo, así como ediciones físicas de videojuegos retro y videojuegos retro actuales. Libros, revistas, camisetas, periféricos, máquinas recreativas, colecciones de ordenadores considerados joyas de la informática, software y hardware, emuladores, novedades… Todo tiene cabida en RetroZaragoza.

Si, nosotros asistiremos.

Al estar a un par de horas escasa de Nájera y muy a vuestro pesar, nos dejaremos caer por RetroZaragoza para dar un poco el coñazo más que nada. Concretamente el sábado 30.

¿Otro fin de semana en casa? Date una escapada a RetroZaragoza… (y una ducha antes!!)

Estamos preparando una pequeña expedición para tomar por asalto la ciudad y hacernos con el control de la feria. En nuestros planes entra también atacar la fábrica principal de Caramelos del Pilar. Avisados estáis, maños.

Comentar que si la recreativa Commando está disponible entre las expuestas, tenemos al jugador perfecto.


Charlas destacadas:

Como desafortunadamente ya sabréis, el invitado estrella de RetroZaragoza era Alfonso Azpiri, tristemente fallecido. En su lugar desde su web nos indican que contarán con un invitado especial todavía no revelado.

Por otro lado disfrutaremos con las charlas de:

Jon Cortázar (@Jon_Cortazar)

Profiláctico Prolífico bilbaino, director y fundador de Relevo Videogames. Autor de títulos homebrew para todo tipo de plataformas y de videojuegos para consolas actuales, móvil y plataforma web. Especialista en gráficos, sonido, programación y artworks de videojuegos. Un crack.

 

Isidre Monés (blog de Isidre Monés)

Fotografía de la web www.jugamostodos.org

 

Ilustrador e historietista. Ha trabajado como ilustrador para Warren Publishing, como portadista para Bruguera y para CEFA y EDUCA. Por si no os suena, solo tendréis que recordar las ilustraciones de los juegos CEFA como Imperio Cobra.

 


Stands y expositores en RetroZaragoza:

Las diferentes empresas, asociaciones y particulares que participarán en la feria Retrozaragoza según la página oficial son:

 

Sección Arcade.

ARPA RetroZaragoza

ARPA: Asociación de aficionados a las máquinas recreativas, que reinaron en los salones arcade durante los 80 y los 90. ARPA dispone de una interesante colección de máquinas recreativas y prestarán para el evento una parte. Será como volver a disfrutar de un salón recreativo de nuestra infancia.

 

Sección Homebrew.

RetroWorksRetroworks: Equipo de desarrollo homebrew para sistemas retro, presentarán en la feria su último proyecto, «IANNA», en un soporte que va más allá de las cintas o disquetes.

 

The Mojon Twins: Humor y videojuegos homebrew. Creadores del motor de desarrollo para Spectrum «La Churrera». Gracias a dicho motor cualquier aficionado puede hacer realidad el sueño de crear un videojuego. No hay más preguntas, señoría.

 

ZX UNOZX-UNO: Equipo responsable del FPGA ZX Uno, hardware que clona al mítico ZX Spectrum y otras máquinas en constante desarrollo.

 

Retro Bytes ProductionRetro Bytes Productions: Desarrollo homebrew para sistemas retro, con juegos como Outlaws para Amstrad CPC, de gran repercusión en la escena.

 

4Mhz RetroZaragoza4MHz: Entre las creaciones de este gran equipo y mejores personas se encuentran varios videojuegos en clave de humor como “Adiós a la Casta” 1 y 2. Y entre sus creaciones más exitosas a nivel nacional y también internacional «El Tesoro Perdido de Cuathemoc» y proximamente «Profanation 2».


Sección divulgación y cultura en RetroZaragoza.

El Mundo Del Spectrum
El Mundo del Spectrum: 
Portal web español de referencia sobre todo lo relacionado con el ordenador Spectrum, desde 1996. En su portal se pueden encontrar todo tipo de artículos sobre videojuegos y actividades de la escena retro actual. Creadores del podcast de referencia “El Mundo del Spectrum Podcast” y del libro éxito de ventas “El Mundo del Spectrum”.

En Retrozaragoza presentarán en primicia de su segundo libro “El Mundo del Spectrum +” y una muestra de su colección privada de videojuegos y otros artículos relacionados.

 

Fase BonusFase Bonus: Portal web español de referencia en la escena retro, conocidos especialmente por sus Podcast, en los que tratan cualquier tema retro con un toque desenfadado. Le dan desde videojuegos y desarrolladores, hasta la realización de análisis de películas de cine de serie B y clásicos de los 80.

 

Amstrad EternoAmstrad Eterno: Increible grupo e increible logo (guiño guiño) de aficionados a los ordenadores Amstrad en particular. Organizadores de eventos como “Amstrad Eterno” en la ciudad de Barcelona, con exposiciones de ordenadores, hardware y software de la prestigiosa marca británica Amstrad.

 

Commodore AmigaCUAZ:

La Asociación “Club Usuarios Amiga Zaragoza”, cuenta con una impresionante colección de los más populares ordenadores Commodore Amiga. Acompañan con numerosos periféricos y videojuegos para estos sistemas.


Sección varios.

Fran Loscos “Metr81”: Figura conocida dentro de la escena retro por sus aportaciones como BetaTester para muchos de los videojuegos homebrew. Otra de sus facetas es la de desarrollador de videojuegos independiente. Entre sus creaciones se encuentra el videojuego “Reskube”, ganador al mejor juego infantil en los premios PlayStation.

VEB Xenon: Figura conocida dentro de la escena retro por sus aportaciones en diversos eventos, con la realización de exposiciones temáticas, específicas de videojuegos, como del famoso Tetris o de consolas de videojuegos poco conocidas y llenas de curiosos artículos retro.

Star Games: Tienda situada en Zaragoza, en la que se pueden encontrar videojuegos actuales y videojuegos retro. Un lugar donde puedes encontrar aquel videojuego que siempre quisiste tener para tu sistema retro. Trabajan con Nintendo NES, SNES, Master System o Megadrive.

CEFA Toys: Durante los 80 marcó nuestra infancia con juegos de mesa como “Alerta Roja” o “El Imperio Cobra”. En la actualidad sigue desarrollando juegos de mesa y es destacable la reedición de sus clásicos.


La parte más solidaria con Videojuegos x Alimentos.

La solidaridad quedará patente, al igual que en otras exposiciones retro, a través de la iniciativa “Videojuegos x Alimentos”, con Pablo Avilés al frente.

Por ello no te olvides llevar algún alimento no perecedero para poder intercambiar por juegos o simplemente donarlo en su ya famoso mercadillo solidario.


 

Tendréis más información sobre RetroZaragoza, el programa, horarios, localización, etc… en su web oficial http://www.retrozaragoza.com

Asi que ya sabéis… ¡¡ Nos vemos en RetroZaragoza, amigos!!

(y para los que no podáis asistir por la distancia, recordaros que el 7 y 8 de Octubre se celebrará RetroBadajoz, del que próximamente también sacaremos un reportaje)

¡¡Larga vida al Retro!!

Antonio Hermoso

Informático Ochenter, 1/3 de LaDinamo.com y músico, teatrero & humorista aficionado. En mi infancia no comí dulces ni chucherías ya que lo gaste todo en las recreativas. Desde siempre me han apasionado los videojuegos, y sobre todo saber como se creaban, como estaban programados, y esa inquietud me ha llevado a mi profesión actual. Juego Favorito: Bump And Jump

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *