OutRun (El del coche del caballito y la rubia buenorra) – SEGA 1986

Out Run es por mucho, uno de mis juegos favoritos de mi niñez ya que no se parecía en nada a lo que jugaba con la NES que tenía en casa.

Me presento, soy José Manuel Suárez, de Retro-O-Rama, y os voy a escribir un artículo sobre la máquina recreativa Out Run en este blog, gracias a la iniciativa de intercambio de post creada desde el grupo «Escribir Sobre Videojuegos«.

Out Run de hecho fue el primer juego arcade que tuve la oportunidad de catar a los cuatro años de edad. Recuerdo que era un mueble rojo con forma de coche y con una pantalla enorme al frente junto a un sistema de sonido de cuatro parlantes. Les digo que ese armatoste me impresionó tanto que todavía lo recuerdo como si lo estuviese viendo justo en este momento.

Out Run Cabinets

Calentando los motores de Out Run.

¿Qué podría decir que no se haya dicho sobre este magnífico título de Sega? Es que si nos ponemos a ver, es la materialización de la fantasía de cualquier muchachón que se precie, que es desconectarse de todo, coger las llaves del coche, invitar a la chica de tus sueños y desaparecer recorriendo el mundo con la música a todo volumen.

Recorrido A de Out Run, por El Retrovisor de Videojuegos

Metiendo la primera marcha.

Nacido de la mente de un genio llamado Yu Suzuki que de seguro estaba harto de la rutina comenzó a diseñar en su tiempo libre un montón de paisajes de manera aleatoria y la única forma que encontró para hacer que tuviesen sentido era… ¡Creando un título de coches!.

Pero Out Run no es un título de coches ordinario en el que tenemos que derrotar a toda la peña para salir victoriosos, más bien nació para contemplar los paisajes y tratar de llegar a la meta lo más rápido posible para obtener uno de los cinco finales disponibles que eran para morir de risa de lo hilarantes que son.

En relación a los escenarios, estos parecen que Suzuki agarró un pincel y se puso a elaborar cuadros pixelados, todos son absolutamente hermosos y tienen una sensación de profundidad absoluta gracias al uso de gráficos rasterizados.

Encendiendo la radio.

Es notable tener en cuenta de que este es el primer juego arcade en ofrecer la posiblidad de poder elegir la música que queremos escuchar durante nuestro trayecto y sus pistas son una mezcla bastante curiosilla de jazz fusion mezclado con ritmos caribeños.

Acelerando a fondo en Out Run.

El único rival verdadero que tenemos es el tiempo, ya que debemos superar cada escenario dentro de un tiempo límite, pero no es tan fácil como parece ya que hay un montón de coches atravesados que tocan los coj… que si no tenemos cuidado con ellos, terminaremos sacrificando valiosos segundos que nos permitan superar la etapa (Y que la rubia nos deje por mancos).

Llegando a la meta.

Out Run fue un título bastante ambicioso y popular en su época, tanto así que SEGA para que todos dejáramos todo el cochinillo jugándolo hizo cuatro ( si cuatro) muebles arcade totalmente diferentes que incrementó la popularidad del título, pero no se olvidó de los equipos que teníamos en casa ya que apareció prácticamente para casi todos los ordenados personales y consolas caseras (Exceptuando Nintendo jojojo).

Se que es más viejo que yo, pero creánme, tiene mucha esencia que muchos jueguillos más nuevos de coches no poseen y la verdad si todavía no lo habéis probado, acá les dejo un enlace para que puedan catarlo online a través del port que llegó a la Mega Drive por allá en 1991 que es casi idéntica a la versión original.

http://www.letsplaysega.com/play-outrun-online/?play=true

najeraretrogames

Antonio Hermoso. Najerino aficionado a las máquinas recreativas, publicista y diseñador web.

5 comentarios en “OutRun (El del coche del caballito y la rubia buenorra) – SEGA 1986”

  1. OutRun es un juego absolutamente MÍTICO, de mis favoritos de toda la vida (por lo que yo también hablaré de él en mi blog más adelante, jejeje). Todo un clásico que sigue siendo igual de divertido que en 1986…

    Muy buen artículo, José. Saludos.

  2. Sinceramente me divertí mucho escribiendo este artículo ya que nunca me había planteado reseñar un juego mientras hablaba de la experiencia personal que tuve con el, gracias por haber aceptado publicarlo por acá y espero que la experiencia se repita nuevamente :). Saludos.

  3. Hola, enhorabuena por el artículo, yo puedo aportar una curiosidad más: he jugado bastante, bastante al outrun en recreativas y sólo una vez me pasó lo siguiente: un VW Beetle de color gris adornado con luces navideñas estilo Californiano me pasó lógicamente a más de 293 km/h. No me ha vuelto a pasar y eso que juego de vez en cuando con la versión MAME. Le he preguntado a Yu Suzuki por el tema a través de Facebook pero no obtengo respuesta. Si alguien sabe algo más que lo comente, por favor. Quizá este vw esté implementado sólo en alguna versión (Deluxe, japonesa, etc). Saludos a todos.

  4. Hola Javi, de lo que comentas ni idea!! Es bastante extraño. Lo voy a investigar a ver si hay suerte!! Gracias por comentar!!

Seguro que tienes muchas cosas que contar... ¡No te cortes!