Continue Play? El libro sobre las recreativas españolas. Los «marcianitos» más patrios

Me acaban de llegar 228 páginas de retroarqueología arcade de la buena. Una estupenda recopilación de los orígenes de las máquinas recreativas en España.

Continue Play? Un libro que, junto con las cervezas con limón y los mondadientes, me ayudará a sobrellevar este caluroso agosto.

Jesús Relinque «Pedja» y José Manuel Fernández «Spidey», autores de «Génesis. Guía esencial de los videojuegos españoles de 8bits» nos invitan a su última propuesta retro, «Continue Play?».

El hecho de que ambos autores se encuentren detrás de la creación de este nuevo libro ya es símbolo de calidad, y garantiza ingentes horas de investigación y meticulosidad en cada uno de los reportajes.

 

Sobre el libro «Continue Play?»

A este libro tenía muchas ganas de «echarle el guante» ya que me encanta todo lo relacionado con los orígenes de los videojuegos, la ingeniería, la electromecánica y su evolución hacia la electrónica. (lo mismo no os importa, pero yo lo suelto, …como el blog es mío)

El libro repasa la historia de las primeras máquinas recreativas españolas y su evolución, y por lo que he podido ojear cuenta con entrevistas e información inédita de los creadores.

El verdadero origen de los «marcianitos» más patrios… ¿Se lo debemos a las recreativas, o a Jiménez del Oso?

Se presenta en tapa dura, muy bien acabado, y en su interior el contenido está acompañado por fotografías de máquinas recreativas, screenshots, flyers publicitarios, bocetos… que hacen mucho más amena la lectura y ayudan a ubicarte en la época primigenia de los arcades españoles.

Libro Continue Play?

Ojeando  «Continue Play?» ya he reconocido un par de recreativas que me han trasladado a un domingo por la tarde, al salón recreativo de mi ciudad, con el bolsillo escaso de monedas y la mirada ávida de ilusión.

Nombres y empresas

Algunos nombres que aparecen en «Continue Play?» como Fernando Yago, Javier Valero, Josep Quingles o Luis Jonamason son los verdaderos precursores de toda la industria del videojuego en España.

Gracias a ellos, sus mentes privilegiadas,  sus empresas, su apuesta por la ingeniería y a veces la «picaresca», disfrutamos de un vasto legado de recreativas patrias y sobre todo, grandes recuerdos.

Donde comprar «Continue Play?»

En la pescadería, entre los salmonetes y el rodaballo…

El libro es de la editorial Héroes de Papel, una editorial especializada en publicaciones sobre el mundo del videojuego. Lo podéis conseguir desde su web o bien desde Amazon un poquito más barato.

Si tienes un amigo un poco friki al que le vaya haciendo falta un bañito en la piscina de Cocoon, regalarle «Continue Play?» es una triunfada fina filipina.

Dejando al margen el contenido, del que no tengo duda de su calidad, si estáis pensando en comprarlo deciros que 22€ me ha parecido un precio muy justo para todo lo que ofrece.

Una vez lo lea os comentaré más!!!

 

Antonio Hermoso

Informático Ochenter, 1/3 de LaDinamo.com y músico, teatrero & humorista aficionado. En mi infancia no comí dulces ni chucherías ya que lo gaste todo en las recreativas. Desde siempre me han apasionado los videojuegos, y sobre todo saber como se creaban, como estaban programados, y esa inquietud me ha llevado a mi profesión actual. Juego Favorito: Bump And Jump

Seguro que tienes muchas cosas que contar... ¡No te cortes!